En el afán de darnos lo mejor, nuestros padres nos inculcaron conceptos que pueden estar muy lejos de la realidad en la que vivimos actualmente. Esto se repitió y se repite de generación en generación y es muy difícil cortar con algo tan arraigado. Estas actitudes muchas veces tienen bases psicológicas:
“No quiero que mi hijo pase por todo lo que yo pasé, no quiero que sufra lo que yo sufrí.”
Pero el Padre Rico nos demuestra también que estudiar con esmero para conseguir un trabajo “seguro” y pasar más de 30 años trabajando arduamente para que un tercero se lleve los mejores frutos de nuestro esfuerzo, dista bastante de ser una vida justa y no sufrida.
El esfuerzo, el trabajo y el estudio no es el problema, sino el objetivo que perseguimos. Como de pequeños creemos que “trabajo” es solo hacer esfuerzos físicos para un jefe 12 horas al día, nos auto limitamos mentalmente y nuestro objetivo pasa a ser un simple aumento de dinero que por lo general no soluciona nuestros problemas financieros ya que seguimos viviendo al día y pagando deudas.
“La mayoría de la gente, cuando gana más dinero, solo se endeuda más”
(Libro Padre Rico Padre Pobre – Cap. lección 1)
Pareciera que, para nuestros padres, ser rico o perseguir un objetivo que esté relacionado con el dinero es ya de por sí algo malo o imposible, pero no es así.
Deshacernos de los prejuicios con los que nos programaron desde pequeños, es el primer paso para poder iniciar nuestro propio proyecto. Un cambio de mentalidad nos amplía la perspectiva de nuestro futuro.
“Si quieres que las cosas cambien, no hagas siempre lo mismo”
Si quieres que tu vida no sea la de trabajar todo el tiempo para alguien más, estudia los consejos del Padre Pobre y los del Padre Rico, compáralos e imita al que logró el objetivo al que quieres llegar. No renuncies a tu trabajo aun si no puedes, mantén tu mente pensando en crear activos y no en pequeños aumentos y frustraciones.
Mis padres aun no entienden cómo logré trabajar solo con Internet, generando ingresos de forma honesta. Pero los resultados hablaron más que las palabras y hasta lograron ir modificando los pensamientos de ellos. Comienzan a comprender que los tiempos cambiaron.
Comparte tus pensamientos. Tu opinión es importante, deja un comentario.
Te saluda cordialmente,
Martín Omar
verán mis pensamientos han cambiado no soy de las que personas que aman el estudio. no es que sea malo solo s que no soy lo suficientemente aplicado ya que no es mi fuerte y pesar de que las posibilidades son pocas estoy pero estoy enfocado en la manera de generar activos y asi mismo riqueza
En mi punto vista muy personal, te puedo afirmar que trabajando para alguien nunca llegaras tener éxito. Tú piensas que estas bien con una buena remuneración, pero al mismo tiempo te das cuenta que el dinero no te alcanza, ya que mientras más ganas más te endeudas.
Hay gente que tiene mucho dinero, pero con una mentalidad muy pobre y no es feliz
Hay personas humildes con una mentalidad muy rica para valorar lo que tiene y es muy feliz.
hoy di con esta pagina y me parecio recontrabuena, me voy a leer todos los articulos , ya ke son temas muy importantes, y graxias por compartir estos articulos de gran valor!!!!!!!
es un excelente articulo muy centrado a la realidad
creo que mis comentarios no se envian 🙁
Sí llegan tus comentarios Eve, pero no aparece apenas completás el formulario porque primeramente se chequea que no sea spam y luego se aprueba.
Saludos y bienvenida.
Martín Omar
jajajaja gracias por confirmarme, te envío un fuerte abrazo y estamos en contacto.
reitero mi agradecimiento.
hoy mismo ayudaba a mi hija de tercero de primaria en su tarea escolar , tenia que memorizar fechas de acontecimientos de la historia de Mexico . ahora me doy cuenta que esos datos no le seran realmente utiles en su vida adulta . nuestro sistema escolar al igual que el de la mayoria de los paises, deverian enfocarse mas en algo que si utilizaran a diario las futuras generaciones , que son las finanzas peronales, sobre el dinero , algo que si utilizamos todos los dias y que no se nos enseña , gracias a lo que he aprendido al leer los libros de Robert Kiyosaky ahora veo el mundo desde otra perspectiva , donde antes pasaria desapercibida .tambien le agradezco sus comentarios a Martin Omar.
Respecto al tema educativo, creo que muchas veces es más tedioso el método que se utiliza para enseñar que el tema en sí. A muchos chicos no les interesa la historia, pero sí jugar a juegos de estrategia de guerra quizás y existen muchos juegos que están basados en la historia real, en batallas reales y los chicos se aprenden todas las batallas de memoria simplemente jugando.
Coincido con que es necesaria una reforma para enseñar educación financiera, pero la historia también entraría dentro de esa materia. Hechos históricos cambiaron el rumbo económico de muchas naciones. Pero eso de repetir fechas a esta altura que tenemos internet en todos lados, es casi como querer hacer cuentas a mano para no usar la calculadora. Entiendo que es importante la cultura general pero esto de las fechas yo lo aplicaría solo a hechos de suma importancia.
Gracias por el comentario Guillermo.
Saludos,
Martín Omar.
me encanto el comentario, me falta poco para terminar el libro, pèro leo tus articulos tambien en mi tiempo libre, gracias todo me sirve recien comienzo ya que era ama de casa.
Gracias, y estaré esperando para «estudiar»
Me parece muy importante éste punto de vista ya que la familia influye no solo en este aspecto, pero como coordinar con los gastos que son necesarios, aun mas cuando se comienza en el negocio propio.
Jenny, no te puedo prometer fechas, pero en unos días me gustaría lanzar un informe extendido solo para los que ya están registrados y los que se quieran registrar que va a tener por nombre algo así:
«Cómo iniciar un negocio con tantas ocupaciones».
Como vos ya estás registrada en nuestra Comunidad, te enviaré un email en cuanto esté listo.
Por el tema de no tener dinero para iniciar negocios, mi pregunta para hacerte es:
¿Quién dice que necesitas iniciar un negocio con gran capital?
Lo que necesitas es cambiar el chip mental que te dice «solo se hace dinero con mucho dinero».
En esta web citamos varios ejemplos de personas que iniciaron muchos negocios con muy poco dinero, negocios que generaron luego millones de dólares. Muchos de esos ejemplos son los que te enviaremos cada semana gratis, por estar suscripta a esta Comunidad. Estudialos detenidamente, son artículos breves, pero quiero que profundices en: «¿cómo puedo llevarlo a mi vida?«, por eso te digo «estudialos«, no son para que los leas y digas «como luchó esta persona, pero que bien le fué», sino para que los veas con otros ojos, con ojos comerciales, para que vayas entrenando tu ojo para ampliar tu contexto y que comiences a ver los negocios que hay a tu alrededor.
Saludos,
Martín Omar
hola..estoy interesado en este tema… te agradecería que me mandes ese correo a mi también…porque estoy pensando en poner un negocio y estaría bueno tener otra visión con respecto al futuro del mismo. gracias..
ok
Hola, Martin igual me gustaria ese correo ya que quiero formar un negocio de mercadeo y bueno me gustaria ver que se puede hacer y como pudiera ayudarme.
Y gracias por enviar los correos semanal.
Saludos, Charles
Así será Charles.
Saludos,
Martín Omar.
Buen dia Martin, tambien quisiera recibir esta info, soy empleada y aunque si sueldo es bueno y las condiciones de trabajo excelentes, estoy pensando en iniciar mi propio emprendimiento, todo articulo, informe o consejo me serian muy utiles.
Mil gracias.
Las palabras que expresan deseos de aprender, son sabias.
Ya te sumé a nuestra Comunidad Fernanda, te estaré enviando un email semanal con algunos artículos que te serán de utilidad.
Saludos y bienvenida.
Martín Omar.
Gracias por hacerme ver la vida de otra manera!! es lo que estoy buscando, abrir la cabeza, y aunque siento que siempre me maneje mal, estoy feliz de tener ahora estos conocimientos!!!