Jim Reid posee una historia increíble que resume los pasos perfectos para iniciar y expandir un negocio, y además, describe las características de un emprendedor exitoso, lo que lo llevó a volverse millonario en menos de 10 años partiendo de una idea osada: reciclar pelotas de golf encontradas bajo el agua.
El Padre Rico enseñó a Mike y a Kiyosaki a «ver lo que los otros no ven»:
«Las oportunidades están frente a sus narices. La mayoría de las personas no ven esas oportunidades porque están buscando dinero y seguridad… Al momento en que vean una oportunidad, las verán por el resto de sus vidas».
La historia de Jim Reid es el reflejo de esta lección del Padre Rico.
El millonario de las pelotas de golf
Es impactante como una simple idea, puede ser el inicio de la transformación de empleado, a empresario. Jim Reid trabajaba como inspector de los parques de Disney World desde hacía más de 10 años. Su sueldo no era malo, pero su deseo era apuntar a algo más alto, algo que le diera más dinero en menos tiempo.
Uniendo su pasión por las aventuras y el buceo, dedicaba tiempo fuera de su horario de empleo a buscar objetos perdidos bajo el agua.
“La diferencia entre los ricos y los pobres, es lo que hacen en su tiempo libre” (Padre Rico)
Jugando un partido de golf, un amigo le sugirió bucear en uno de los lagos del campo, quién sabe, quizás pudiera encontrar algo que valiera la pena. Así fue como Jim logró dar con un tesoro blanco: miles de pelotitas de golf recubriendo todo el fondo del estanque de agua. Tan solo el hecho de aventurarse a meterse a un lago de un campo de golf ya denota algo distinto en la personalidad de este emprendedor, pero al encontrar las pelotas bajo el agua, tomó la resolución que lo haría diferente a miles de personas: hacer de este hallazgo, un gran negocio. Quizás otra persona hubiera tomado como algo anecdótico que tantas pelotas estuvieran depositadas bajo el agua, pero Jim veía otra cosa, veía OPORTUNIDAD, donde los demás veían pelotas de golf usadas, en agua turbia.
Comienza el negocio
De inmediato, el buceador ideó todo el plan en su mente, y negoció con el gerente del campo de golf que si le otorgaba el permiso para sacar las pelotas del estanque, él se las vendería al gerente a un precio muy bajo, y como las pelotas se encontraban realmente en muy buen estado, el gerente accedió.
“Los negocios en los que todos ganan, son los que más me gusta hacer.” (Robert Kiyosaki)
Nuestro aventurero, no tardó mucho en darse cuenta que estaba ante una mina de oro:
“En tan solo 4 días, logró ganar lo mismo que en un mes como empleado en Disney.”
Tras despedirse de Mickey y renunciar a su empleo, registró su futura empresa bajo el nombre de «Second Chance Golf Ball Recyclers» y puso a trabajar a varios integrantes de la familia. En sus inicios, él hacía prácticamente todo el trabajo, pero pasados los días, el negocio marchaba entre rieles, y comenzó a cerrar tratos con más campos de golf, a contratar buceadores y más personal. Una vez que el modelo de negocio estuvo probado, replicarlo le fue mucho más simple.
Los números
Nota: Los montos están expresados en dólares americanos.
• $1000 Ganancia mensual como empleado.
• $1000 Ganancia de los primeros cuatro días buscando pelotas de golf.
• $60.000 Facturación del primer año en su emprendimiento.
• 10 Años fueron los que lideró su empresa como dueño.
• 2.200.000 El promedio de las pelotas recolectadas por mes (al décimo año).
• $5.000.000 El precio de venta de su empresa a inversores (al décimo año).
• 50 Años tenía cuando vendió su empresa y fue financieramente libre.
¿Crees que es un negocio extraordinario?, seguro que sí, pero más que el negocio, creo que el emprendedor es el que poseía la visión extraordinaria. La buena noticia es que esta visión se puede desarrollar. Por eso, si te interesa este artículo, compártelo en las redes sociales, verás cómo estas ideas expanden la mente de otros emprendedores y como este favor volverá a ti, el día de mañana, en forma de una oportunidad de negocios.
Deja tu comentario aquí debajo y suscríbete a este blog si aún no lo has hecho para poder avisarte cuando publique más historias de emprendedores exitosos que te serán de utilidad.
Te saludo cordialmente,
Martín Omar
Exraordinaria la historia, puedes llegar a pensar que son inventadas, pero no las oportunidades ahi estan, solo hay que tener vision y enfrentar los retos.
y como puedo compartir este articulo en mi face ?
Hola Deivy, debajo del título del blog tenés el botón de Facebook que dice «Me gusta», ese me gusta se refiere al artículo, haciendo click ahí ya lo estarías compartiendo.
Pasa lo mismo si utilizás la barrita de la izquierda, que aunque bajes te sigue, siempre está fija. Esa barrita también tiene la opción de «Me gusta».
Muchas gracias por compartir.
Saludos y bienvenida.
Martín Omar.
wow estoy super emocionada con tanta idea de progreso y crecimiento, y tmbn muy agradecida de haberlos encontrado, mi comentario para la historia es que de vdd este hombre vio la oportunidad y la aprovecho , y tuvo el valor para hacerlo ya que a mi pensar muchas personas por miedo o el que diran lo se atreven a hacer algo inusual ymenos ponerlo a trabajar admiro el valor y la sagazidad con la que este hombre levanto su negocio , yo cuento con un padre muy inteligente y que tambien sabe hacer negocio de las oportunidades que a mi ver las ve en todos lados 😀 el se dedica ala compra venta de llantas y tiene un negocio de vulkanizadora, hace algun tiempo se estaba quedando sin trabajadores jajaja y bueno como les digo ve oportunidad y aprovecha tiene 3 nietos de 16 y los enseño a trabajar en ello y ahora sigue su negocio ayuda a su familia y se siente orgulloso de ellos les agradesco el espacio espero aprender mucho ya que tengo la intencion de realizar un negocio y espero aprender con ustedes a ver la oportunidad a mi alrededor 😀
Este tipo de historias nos llevan a ver un poco más las buenas ideas que tenemos nosotros los inquietos, nos alimenta y nos fortalece para llegar a una completa libertad financiera.
Quisiera tu opinión OMAR y de algunos en la comunidad sobre los negocios EN RED DE MERCADEO, gracias por tu opinión.
Omar, como yo lo veo, una empresa de mercadeo en red, a pesar de que brinda la posibilidad de generar ingresos residuales, y manejar el tiempo, no deja de ser una empresa de la cual no tenés el control, por lo tanto, sería bueno que si vas a ingresar en una, aprendas todo lo que puedas y que te entrenes unos años, para luego iniciar tu propio camino.
Al menos ese es mi modo de ver y proceder.
Si la empresa de mercadeo en red a la que vas a entrar es buena, te va a ser de gran ayuda para aprender sobre ventas y mientras ganar algo de dinero (aunque no es tan fácil al principio, lleva su tiempo). Si es buena la empresa, van a tratar de enseñarte y motivarte.
Te dejo un cordial saludo,
Martín Omar
Esta historia es muy interesante.
Me encantan estas historias de exito y me encantatia ser una de ellas. Pero simplemente NO SE POR DONDE COMENZAR. tengo varias Ideas péro no tengo dinero para comenzar.
Julio, sería bueno que comenzaras por ordenar esas ideas y seleccionar la que consideres más viable y dedicarte a estudiar y analizar todo lo necesario para llevarla adelante. Si la idea es buena, alguien puede estar dispuesto a financiarla, pero tiene deberías poder bajar tus ideas a un papel, por escrito. Nadie cuerdo invertirá en ideas que están dentro de tu cabeza sin tener todos los datos necesarios para analizar los riesgos: Por qué es importante realizar un plan de negocios.
Saludos,
Martín Omar.
tienes mucha razón Martín…. comenzaré por reafirmar COMO REALIZAR mi plan de negocios. Porque aunque lo estudié en la Universidad, el hecho de no practicarlo vuelve a uno inexperto. Ahí está la clave. Saludos…..
lo que nos deja de cierto esta historia es que las oportunidades están, solo hay que saberlas identificar y actuar, lo por es no hacer nada.
Excelente pagina web, tengo 22 años d edad, soy estudiante de ingeniería y estoy loco por crear un negocio innovador y ser 100 % independiente. Estoy conociendo muchas personas, escuchando mucho, leyendo todos los artículos sobre independencia financiera. quisiera recibir muchos correos que me ayuden a cumplir mi sueño.
Así será Johan, te los estaré enviando los emails con los artículos una vez cada 7 o 14 días.
Saludos,
Martín OMar
tengo 23 años. mi vida financiera cambio cuando ley el cuadrante del flujo de dinero hace 1 años. sentí que desperté jajaja me tome esta noche para leer todo lo correspondiente a esta pagina porque vale la pena dedicarle el tiempo completo. ya ahorita tengo registrada una compañía que se llama inverciones nacional-sistem c.a ese es su nombre pero comienza en 2014 a mitad de año aproximadamente según las planificaciones, usando promotores de ventas etc. me a costado y mas en la parte económica pero nada es imposible, siempre repito la celebre frase: SI QUIERES APRENDER A NADAR EN EL MAR…… TIENES QUE SALIR DE LA PECERA JAJA. ya horita en solo 1 año de tantos seminarios artículos e información que e aprendido la verdad es que no me siento ni soy el mismo de hace un año. y bueno yo hablo mucho jajaja esta pagina es exelente saludos MARTIN OMAR
Nelson, hay una frase de Einstein que dice algo similar a lo que escribiste (no me siento ni soy el mismo de hace un año):
«La mente que se abre a una nueva idea jamás regresa a su tamaño original.»
Saludos,
Martín Omar.
Es lo maximo leer tus articulos estas historisas me llenan de ideas para negocio y me dan animos es excelente este sitio , sige escribiendome a mi correo , estoy buscando el libro como loca en mi pais .