Jim Reid posee una historia increíble que resume los pasos perfectos para iniciar y expandir un negocio, y además, describe las características de un emprendedor exitoso, lo que lo llevó a volverse millonario en menos de 10 años partiendo de una idea osada: reciclar pelotas de golf encontradas bajo el agua.
El Padre Rico enseñó a Mike y a Kiyosaki a «ver lo que los otros no ven»:
«Las oportunidades están frente a sus narices. La mayoría de las personas no ven esas oportunidades porque están buscando dinero y seguridad… Al momento en que vean una oportunidad, las verán por el resto de sus vidas».
La historia de Jim Reid es el reflejo de esta lección del Padre Rico.
El millonario de las pelotas de golf
Es impactante como una simple idea, puede ser el inicio de la transformación de empleado, a empresario. Jim Reid trabajaba como inspector de los parques de Disney World desde hacía más de 10 años. Su sueldo no era malo, pero su deseo era apuntar a algo más alto, algo que le diera más dinero en menos tiempo.
Uniendo su pasión por las aventuras y el buceo, dedicaba tiempo fuera de su horario de empleo a buscar objetos perdidos bajo el agua.
“La diferencia entre los ricos y los pobres, es lo que hacen en su tiempo libre” (Padre Rico)
Jugando un partido de golf, un amigo le sugirió bucear en uno de los lagos del campo, quién sabe, quizás pudiera encontrar algo que valiera la pena. Así fue como Jim logró dar con un tesoro blanco: miles de pelotitas de golf recubriendo todo el fondo del estanque de agua. Tan solo el hecho de aventurarse a meterse a un lago de un campo de golf ya denota algo distinto en la personalidad de este emprendedor, pero al encontrar las pelotas bajo el agua, tomó la resolución que lo haría diferente a miles de personas: hacer de este hallazgo, un gran negocio. Quizás otra persona hubiera tomado como algo anecdótico que tantas pelotas estuvieran depositadas bajo el agua, pero Jim veía otra cosa, veía OPORTUNIDAD, donde los demás veían pelotas de golf usadas, en agua turbia.
Comienza el negocio
De inmediato, el buceador ideó todo el plan en su mente, y negoció con el gerente del campo de golf que si le otorgaba el permiso para sacar las pelotas del estanque, él se las vendería al gerente a un precio muy bajo, y como las pelotas se encontraban realmente en muy buen estado, el gerente accedió.
“Los negocios en los que todos ganan, son los que más me gusta hacer.” (Robert Kiyosaki)
Nuestro aventurero, no tardó mucho en darse cuenta que estaba ante una mina de oro:
“En tan solo 4 días, logró ganar lo mismo que en un mes como empleado en Disney.”
Tras despedirse de Mickey y renunciar a su empleo, registró su futura empresa bajo el nombre de «Second Chance Golf Ball Recyclers» y puso a trabajar a varios integrantes de la familia. En sus inicios, él hacía prácticamente todo el trabajo, pero pasados los días, el negocio marchaba entre rieles, y comenzó a cerrar tratos con más campos de golf, a contratar buceadores y más personal. Una vez que el modelo de negocio estuvo probado, replicarlo le fue mucho más simple.
Los números
Nota: Los montos están expresados en dólares americanos.
• $1000 Ganancia mensual como empleado.
• $1000 Ganancia de los primeros cuatro días buscando pelotas de golf.
• $60.000 Facturación del primer año en su emprendimiento.
• 10 Años fueron los que lideró su empresa como dueño.
• 2.200.000 El promedio de las pelotas recolectadas por mes (al décimo año).
• $5.000.000 El precio de venta de su empresa a inversores (al décimo año).
• 50 Años tenía cuando vendió su empresa y fue financieramente libre.
¿Crees que es un negocio extraordinario?, seguro que sí, pero más que el negocio, creo que el emprendedor es el que poseía la visión extraordinaria. La buena noticia es que esta visión se puede desarrollar. Por eso, si te interesa este artículo, compártelo en las redes sociales, verás cómo estas ideas expanden la mente de otros emprendedores y como este favor volverá a ti, el día de mañana, en forma de una oportunidad de negocios.
Deja tu comentario aquí debajo y suscríbete a este blog si aún no lo has hecho para poder avisarte cuando publique más historias de emprendedores exitosos que te serán de utilidad.
Te saludo cordialmente,
Martín Omar
Tengo 58 años, soy de Argentina. En cierto modo culpo al país, pero no sé cómo iniciar, se supone que el rico gana en las buenas y en las malas épocas. leí muchos de los libros de Kiyosaki inclusive regalé padre rico, padre pobre y traté de convencer a muchos pero no obtuve resultado, tal vez en mi hijo prenda la semilla ya que a sus 24 años está en la búsqueda de su futuro, hoy con mucha energía desperdiciada, mal encaminada. Yo personalmente no encontré la zanahoria para perseguir. Me gusta enseñar, dirigir, y el ambiente inmobiliario aunque no tengo capital. Si podés orientarme en algo, te lo agradeceré. Me parecen muy acertados todos tus consejos. Saludos.
Silvia te estaba por poner que también vivo en Argentina, pero ví por el otro comentario del otro artículo que ya te diste cuenta, así que si algún día querés que nos juntemos en un café a encontrar culpables por la situación del país, podemos hacerlo y tenemos para un mes jaja!, pero no sería muy productivo para nosotros. No te desilusiones por lo de tu hijo, quizás no sea su tiempo aún, peor en algún momento se verá en la situación de tomar una decisión frente a su futuro financiero, y puede que escoja lo que pienses que es mejor para su futuro, aunque quizás elija otro camino que no te parezca y tengas que respetarlo igual.
Creo que por tus intereses te puede interesar este artículo: La historia del primer negocio grande que hice en mi vida.
Y quizás, también te pueda animar este otro: Renunció a los 51 años de edad para crear su negocio.
Saludos,
Martín Omar
De verdad que motiva lo que este innovador y creativo ha realizado, este momento lo comparto y permitanme incluir esta historia en mi web, saludos y gracias, esta es la manera como los deseos de exito y felicidad que nos dan las personas pueden hacerse realidad, es decir lo positivo no solo esta en DESEAR, lo esta en APOYAR.
Muchas gracias Giovanni, por supuesto, puedes publicarlo en tu web, gracias por consultarlo.
Martín Omar
genial !!!! maravilloso . !!!!!! excelentes ejemplos , muy motivantes , te felicito por tu sitio web.
Muy interesante la pagina es un placer contar con ella, se la sugerire a varios amigos.
Creo que como ese negocio existen muchos, la idea es tener la idea y realizarla, persiguiendo siempre eso hasta alcanzarlo, yo desde los 9 años siempre he hecho negocios,y siempre he dicho el dinero llega despues, hay que aprender primero y despues vendra todo el bienestar economico, dice un libro el rico hace de la basura dinero y el pobre del dinero hace basura.
Buen articulo y muy buen ejemplo de decision.
Muy buena frase Alex: «El rico hace de la basura dinero y el pobre, del dinero hace basura.»
Si no te molesta, me gustaría citarla en algún artículo o email.
Muchas gracias,
Martín Omar
Si creo que todos tenemos ideas locas, pero muy pocos la ponen en practica. y eso nos puede llevar al exito, si lo hacemos. esto de las pelotitas de golf es una de ellas pero hay miles mas. gracias
me gus to mucho y es muy interesante pero tengo una pregunta para ti , yo soy ama de casa tengo mi pareja y mi hija ¿q puedo hacer si mi pareja es muy pesimista para los negocios ?
Jessica, tanto en las relaciones de pareja como en los negocios, yo busco dos características esenciales: capacidad de diálogo y capacidad de cambio. Con esas dos características, pueden solucionar casi todo. Tienen que sentarse a conversar y llegar a un acuerdo como pareja y como socios. Por ejemplo, si él tiene una personalidad negativa, puede que tenga ciertos miedos a la hora de poner dinero en algún negocio, pero eso no quita de que no puedan iniciar un negocio de bajo costo. Ese puede ser un buen acuerdo: arriesgar poco. Es cuestión de buscar un negocio que no requiera de gran inversión, ni de gran stock de mercadería, pero que les permita crecer si el negocio va bien. Hay muchos negocios de ese tipo, yo me dedicaría a buscar algo relacionado a la comida que es algo básico, podrían centrarse en algún nicho relacionado a la comida que requiera poco dinero para ingresar, y el acuerdo entre ustedes es: emprendemos con poco dinero, si nos va bien nos expandimos, si nos va mal no perdimos mucho e intentamos con otra cosa.
Creo que sería un buen inicio, si él ve que la rueda comienza a funcionar, quizás se anime a lanzarse un poco más y ser menos pesimista.
Saludos,
Martín Omar
Una vez alguien me dijo que las oportunidades están en lo que quiere la gente a tu alrededor, y aquel que lo descubra es que podrá aprovechar la oportunidad, excelente historia que nos muestra que hay que estar alertas para ver cuando las oportunidades pasen por enfrente de nosotros…
TENGO 48 AÑOS Y HE TENIDO VARIOS FRACASOS EN MIS NEGOCIOS, Y DESEO TENER LA VISIÓN PARA PODER TENER UNA ACTIVIDAD FINANCIERA ESTABLE Y CLARO POR QUE NO, EN CORTO TIEMPO TENER UNA VIDA FINANCIERA LIBRE. PONDRÉ TODO MI EMPEÑO PARA COMPRENDER LO QUE USTEDES AMABLEMENTE ME HACEN LLEGAR A MI CORREO. MUCHAS GRACIAS.
Luis, a veces el éxito es la unión del aprendizaje de muchos fracasos.
Muchas gracias por el comentario.
Martín Omar.
me encanta leer historias como estas desde pequeña también me ha llamado la atención los negocios , me gustaría algún día emprender mi propio negocio