Jim Reid posee una historia increíble que resume los pasos perfectos para iniciar y expandir un negocio, y además, describe las características de un emprendedor exitoso, lo que lo llevó a volverse millonario en menos de 10 años partiendo de una idea osada: reciclar pelotas de golf encontradas bajo el agua.
El Padre Rico enseñó a Mike y a Kiyosaki a «ver lo que los otros no ven»:
«Las oportunidades están frente a sus narices. La mayoría de las personas no ven esas oportunidades porque están buscando dinero y seguridad… Al momento en que vean una oportunidad, las verán por el resto de sus vidas».
La historia de Jim Reid es el reflejo de esta lección del Padre Rico.
El millonario de las pelotas de golf
Es impactante como una simple idea, puede ser el inicio de la transformación de empleado, a empresario. Jim Reid trabajaba como inspector de los parques de Disney World desde hacía más de 10 años. Su sueldo no era malo, pero su deseo era apuntar a algo más alto, algo que le diera más dinero en menos tiempo.
Uniendo su pasión por las aventuras y el buceo, dedicaba tiempo fuera de su horario de empleo a buscar objetos perdidos bajo el agua.
“La diferencia entre los ricos y los pobres, es lo que hacen en su tiempo libre” (Padre Rico)
Jugando un partido de golf, un amigo le sugirió bucear en uno de los lagos del campo, quién sabe, quizás pudiera encontrar algo que valiera la pena. Así fue como Jim logró dar con un tesoro blanco: miles de pelotitas de golf recubriendo todo el fondo del estanque de agua. Tan solo el hecho de aventurarse a meterse a un lago de un campo de golf ya denota algo distinto en la personalidad de este emprendedor, pero al encontrar las pelotas bajo el agua, tomó la resolución que lo haría diferente a miles de personas: hacer de este hallazgo, un gran negocio. Quizás otra persona hubiera tomado como algo anecdótico que tantas pelotas estuvieran depositadas bajo el agua, pero Jim veía otra cosa, veía OPORTUNIDAD, donde los demás veían pelotas de golf usadas, en agua turbia.
Comienza el negocio
De inmediato, el buceador ideó todo el plan en su mente, y negoció con el gerente del campo de golf que si le otorgaba el permiso para sacar las pelotas del estanque, él se las vendería al gerente a un precio muy bajo, y como las pelotas se encontraban realmente en muy buen estado, el gerente accedió.
“Los negocios en los que todos ganan, son los que más me gusta hacer.” (Robert Kiyosaki)
Nuestro aventurero, no tardó mucho en darse cuenta que estaba ante una mina de oro:
“En tan solo 4 días, logró ganar lo mismo que en un mes como empleado en Disney.”
Tras despedirse de Mickey y renunciar a su empleo, registró su futura empresa bajo el nombre de «Second Chance Golf Ball Recyclers» y puso a trabajar a varios integrantes de la familia. En sus inicios, él hacía prácticamente todo el trabajo, pero pasados los días, el negocio marchaba entre rieles, y comenzó a cerrar tratos con más campos de golf, a contratar buceadores y más personal. Una vez que el modelo de negocio estuvo probado, replicarlo le fue mucho más simple.
Los números
Nota: Los montos están expresados en dólares americanos.
• $1000 Ganancia mensual como empleado.
• $1000 Ganancia de los primeros cuatro días buscando pelotas de golf.
• $60.000 Facturación del primer año en su emprendimiento.
• 10 Años fueron los que lideró su empresa como dueño.
• 2.200.000 El promedio de las pelotas recolectadas por mes (al décimo año).
• $5.000.000 El precio de venta de su empresa a inversores (al décimo año).
• 50 Años tenía cuando vendió su empresa y fue financieramente libre.
¿Crees que es un negocio extraordinario?, seguro que sí, pero más que el negocio, creo que el emprendedor es el que poseía la visión extraordinaria. La buena noticia es que esta visión se puede desarrollar. Por eso, si te interesa este artículo, compártelo en las redes sociales, verás cómo estas ideas expanden la mente de otros emprendedores y como este favor volverá a ti, el día de mañana, en forma de una oportunidad de negocios.
Deja tu comentario aquí debajo y suscríbete a este blog si aún no lo has hecho para poder avisarte cuando publique más historias de emprendedores exitosos que te serán de utilidad.
Te saludo cordialmente,
Martín Omar
Actualmente, soy el gerente de ventas de una fabrica de bicicletas y Licdo en Educacion y estoy madurando una idea para obtener mi libertad e independencia financiera, tengo 42 años y siento que no tengo nada. Estos artículos son de maravilla, ya un Doctor de FamiliaTV, me lo habia recomendado. Gracias
Marco, seguramente como gerente contás con una gran experiencia y eso no es poco, además tenés una idea en mente. Uniendo todos los puntos con educación financiera y acción de tu parte, puede teminar en un gran negocio.
Saludos y bienvenido,
Martín Omar
hola es increible que uno tenga la capacidad de tener imaginacion de esa manera ahora que me doy cuenta que la inteligencia y la sabiduria de uno mismo es muy baliosa.
hola buenas noches, definitivamente el tiempo de Dios es perfecto, en estos momentos mi esposo y yo, nos estamos mudando de ciudad y con ello un cambio total. Pues queremos ir cada cierto tiempo de visita a donde esta mi familia (queda aproximadamente a 9 horas de donde estamos), nos estamos iniciando en un negocio multinivel que se adecua a nuestras necesidades, personales, profesionales y económicas. Definitivamente las oportunidades se presentan 1 sola vez en la vida y la decisión solo depende de cada uno de nosotros…… Mi esposo y yo nos encontramos temerosos por que es un cambio total lo que estamos haciendo con este negocio; nos estamos entrenando en cuanto al negocio y a su vez a diario estamos alimentando nuestra mente con enseñanzas y experiencia como estas de usted, Camilo Cruz y todo material que encontramos sobre crecimiento personal y éxito….. gracias por todas estas enseñanzas…. que Dios le siga dando mucha sabiduría para ayudar a mucha gente como nosotros…. Me encantaría nos diera unas palabras de aliento.
«Decid al justo que le irá bien: porque comerá de los frutos de sus manos». (Isaías 3:10 – Santa Biblia)
«Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien». (Romanos 8:28 – Santa Biblia)
Saludos Evelin, para vos y tu esposo.
Martín Omar
sin palabras, asi es como se debe hacer la tarea, gracias por por lo que haces y por tomarte el tiempo de responder, el que da recibe, gracias de nuevo.
Muchisimas gracias por el apoyo, la verdad que siempre soñé con tener mi empresa hasta el día de hoy no llegue a estudiar una carrera profesional por motivos económicos mis padres siempre fueron personas limitadas y siempre me decían, que la universidad es para la gente que tiene plata :(, cosa que nunca compartí con ellos, mas había siempre un deseo en mi corazón el deseo de ser empresario y tener todo lo que los ricos tienen y así cambiar la geografía y el destino de mi descendencia ahora tengo una pequeña empresa organizadora de bodas, y ya tuve un primer evento hace 2 meses, pero desde entonces no he vuelto a tener otro, y sabes; las necesidades básicas exigen un ingreso, es por eso que he estado buscando ayuda en la red, por que se que me falta algo para poder empezar a ver los resultados que siempre soñé, nunca aprendí como se hace empresa, todo lo que se es lo que aprendí en el camino de las personas con las que trabaje. Bueno te he contado un poco de mi historia y quiero una ves mas agradecerte por tu interés y apoyo, que tengas muchos éxitos en lo que haces y que Dios te bendiga y te guarde.
Harry, tuviste tu primer boda, excelente, eso quiere decir que ya entraste al juego, ahora la pregunta es ¿cómo puedo conseguir muchos más prospectos?, es decir cómo puedes conseguir muchas más personas que estén por casarse y que requieran de tu ayuda. Esto es en lo que tienes que concentrarte: velocidad, mucha velocidad, tienes que moverte rápido, ¿a qué?, a realizar alianzas estratégicas, hacer publicidad a bajo costo, ofrece una comisión en los salones de eventos por recomendarte, repárteles tarjetas gratis con consejos para «organizar la boda de tus sueños», contáctate con personas que vendan vestidos, casas de trajes, lo que sea que concentren a estas personas, y si lo haces por internet mejor porque pueden haber páginas en tu ciudad que estén relacionadas al tema y con tan solo enviar un email, pueden mandarte clientes. Y si no existe esa página, ¿por qué no crearla?
Márketing, ventas, contactos y velocidad, son tus temas!
¿Dónde está el cardumen de clientes Harry?
(Tira tu red allí o atráelos hasta tí).
Saludos,
Martín Omar
Muchas gracias martín, es lo que necesitaba, espero que no sea la única vez que hablemos, me gustaría poder compartirte los resultados después de aplicar todos estos buenos consejos. Lo que haces para ayudar a emprendedores es admirable y creeme que un dia muy cercano cuando tenga mi libertad financiera, nos sentaremos a tomar una cafe :). Dios te bendiga
Gracias Harry, lo del café acepto, pero… si me vas a invitar cuando ya tengas mucho dinero, te aviso que lo pagás vos jaja!
Si bien, pero parece muy facil, i que en cualquier rincos hay una portunidad i no es a sin realmente es mucho mas dificil
A mi me gusta verlo de esta manera: Cuantas más opciones «veamos», es decir, cuanto más preparados estemos, más fácil será aprovechar las oportunidades!
Todo es cuestion de aplicarlo en nuestra vida, estoy de acuerdo contigo Martin, debemos tomarnos el tiempo primero para fijar las bases de lo q vamos a emprender todo paso a paso con firmeza sin titubear …. total si caemos habra sido una experiencia q habra q tenerse muy en cuenta para q no vuelva a suceder, pero no debemos detener nuestra lucha por lograr nuestro objetivo eso nos llevara al exito!!
notable historia me sirvio para darme cuenta que para llegar a ser millonario se requiere de creatividad ahora lo se, y de poder ver lo que los otros no ven,gracias por todo.
Me parece increible la visión y tenacidad de este hombre. Todos debemos tener algo de este coraje de emprendimiento, pero el temor de dar el primer paso nos frena. Tengo una pequeña PYME que no lleva más de dos años y siento que voy demasiado lento. He enviado por E-Mail ofrecimientos de servicio por doquier, pero sigo con los mismos clientes que se han mantenido leales por bastante tiempo, pero con baja demanda. El temor de salir a la calle a entrevistarme con potenciales clientes debo eliminarlo, pero cuesta y te dices que mañana lo harás sin falta. Esta lectura y otras vinculadas me han llamado la atención. Espero que sean la llave que necesito para salir de esta incertidumbre.
Douglas, muy realista tu comentario, porque estás poniendo la traba del lado correcto, del tuyo «El temor de salir a la calle a entrevistarme con potenciales clientes debo eliminarlo, pero cuesta y te dices que mañana lo harás sin falta«, asumir esto es «ver», es el principio, y el principio se dice que es la mitad de todo, justamente por lo que cuesta, en este caso asumir la responsabilidad. Pero tú lo entiendes y muy bien.
Ahora creo que seguramente debe de haber un error en la misión y visión de tu empresa (si es que tienes por escrito la misión y visión), porque si el motivo, si la razón de ser de estas dos declaraciones estarían acertadas debería ser el impulso suficiente como para sacarte de tu asiento cada día y lanzarte a tratar de cumplir esa misión y llegar a tu visión. «El miedo te empuja por la puerta y el deseo, te llama desde afuera.» dice Kiyosaki.
Asi que en tu lugar, me sentaría unos minutos en tranquilidad y pondría por escrito las bases en la que quiero montar mi empresa de aquí en adelante, luego haría un cuadro y lo pondría visible. Y por favor no pongas cosas como «ser una buena empresa de logística», entregar un pedido a tiempo lo hace cualquier mono bien entrenado! jaja! Intenta que tu empresa sea la mejor del mundo que busque en verdad lo mejor para tus clientes, busca tener algo para decir distinto a todos, algo que comunicar más allá del dinero y el servicio, porque si realmente tienes algo para decir, tienes un motivo para SALIR cada día, no puedes guardártelo!
Y nótese que ni te hablé de ventas o marketing, eso viene después de sentar estas bases, ventas y marketing es el «cómo», y esto de lo que te hablo es «el por qué» vas a buscar esos «cómo».
Espero que mi humilde consejo pueda aportar algo a tu empresa.
Saludos,
Martín Omar
QUE SUPER HISTORIA. VAYA CREATIVIDAD, QUIERO LLEGAR A SER ASÍ, PERO CÓMO HAGO CON ESTA PEREZA MENTAL???? POR QUÉ COMO DICE LA HISTORIA LOS RICOS SE DIFERENCIAN SEGÚN A LO QUE DEDICAN EL TIEMPO LIBRE.
SUPER, SUPER DE VERDAD.
Yane, tienes que buscar algo que realmente te motive, porque puedes obligarte un tiempo, pero es mejor buscar algo que te motivo porque esa razón te llevará a ahcer lo necesario, y ya no tendrás que empujarte a hacer las cosas sino que querrás hacerlas.
Es como el burrito que persigue la zanahoria, a veces simplemente no está motivado y se queda en un lugar. Pero todos tenemos una zanahoria que nos motiva a avanzar, tienes que buscar la tuya y cuando la encuentres, imprímela y pégala en un lugar en donde puedas verla a diario.
Tienes que preguntarte: ¿por qué quiero hacer este esfuerzo? y esa pregunta te dirá cuál es tu zanahoria. ¿Por tu familia, por tu situación económica, por un sueño, por superación personal, por alcanzar libertad financiera, por otro motivo?