Quiero sumarme con un ejemplo concreto a la respuesta de Kiyosaki cuando le dicen: «No se puede hacer dinero sin dinero». Su rotunda respuesta es «No estoy de acuerdo». Y como este sitio trata sobre cómo llevar a la práctica las enseñanzas de Kiyosaki y el Padre Rico, quiero mostrarte como HOY, TÚ, desde tu casa, puedes conseguir la financiación para un proyecto desde cero, sin que aportes 1 centavo. ¿No me crees?, te presento una máquina de apalancamiento disponible a tu favor…
Antes de explicarte qué es y cómo funciona kickstarter, quiero comentarte algo muy relacionado. Hace unos días fui a una conferencia en la que varias personas exponían su experiencia o visión para el futuro de los negocios en internet, entre los cuales estaba como orador Alec Oxenford, quien fue el creador de Deremate.com (un sitio similar a E-bay), y también creador de OLX (un sitio a nivel mundial de avisos clasificados gratuitos). Una de las acotaciones de Alec que me quedó grabada en la mente, fue:
“No hubo un momento en la historia, y dudo de que en el futuro exista uno mejor, en el que sea tan fácil emprender, como lo es en este momento. Equivale a estar en la era industrial, con una fábrica a su disposición, en su casa.”
Si bien la conferencia se refería a emprendimientos en internet, creo que también esta declaración se puede llevar a muchos ámbitos. Desde hace un tiempo, vengo haciendo un seguimiento de los proyectos presentados en kickstarter (ya te contaré lo que es), e hice una relación mental instantánea entre:
Los ricos hacen dinero sin dinero. (Padre Rico)
+
El apalancamiento es lo que te hará rico. (Padre Rico)
+
Apalancamiento es DOP, dinero de otras personas.
+
Los ricos generan los activos, los crean. (Padre Rico)
+
No hubo otro momento en la historia mejor que este para emprender.
(Alec Oxenford)
=
KICKSTARTER
Si un representante de un grupo inversor me preguntara:
– ¿Cómo quisieras que fuera la forma ideal de financiar tu proyecto?
Yo respondería:
– Quisiera que me dieran el dinero para financiar todo el desarrollo de mi producto y fabricar una primer tanda en cantidad, así los costos de producción serían más bajos, y quisiera pagarle a los inversores con el mismo producto y sin hacerle ningún descuento, se los quiero vender al mismo precio que se lo venderé a las demás personas.
Ah! y por supuesto, el producto se los voy a entregar unos meses después de que me den el dinero sin pagarles ningún interés!
El representante del grupo inversor, al terminar de escuchar mi pedido, estaría sacando un arma, preparado para correrme por toda la ciudad.
¿Cómo voy a proponerle que financie mi proyecto y además querer pagarle con el mismo producto a un precio no preferencial?, esta propuesta sería una locura por donde se la mire, eso sí sería hacer dinero sin dinero, y quizás no exista una oportunidad así sobre la faz de la tierra, pero… ¿qué hay de la faz de internet?. Tal vez, simplemente exista una forma y no la conozca, es una posibilidad…
“Las personas que dicen: no se puede hacer dinero sin dinero, en realidad están queriendo decir: no conozco la forma de cómo hacerlo” (Robert Kiyosaki)
Cómo hacer dinero sin dinero con Kickstarter
Kickstarter.com, básicamente es un sitio en internet que hace de intermediario entre el emprendedor y los inversionistas, o quienes deseen apoyar proyectos. Pero curiosamente, no se trata de grandes grupos inversores los que invierten en los proyectos, sino de personas que simplemente desean apoyar el emprendimiento, o tener el producto antes que nadie mediante una compra anticipada.
Vamos un caso de ejemplo:

Cómo hacer dinero sin dinero.
¿Ves el producto de la foto? bien, físicamente en la vida real no existe, es solo un boceto en 3D, o quizás sí exista, pero en un prototipo que bien podría ser artesanal, casero. Es una carcasa súper reforzada para recubrir un Smart Phone, un teléfono celular inteligente, específicamente un Iphone.
La persona que presenta el proyecto de fabricar estas carcasas, puede que solo tenga un ejemplo de su idea, mediante una imagen, una foto o un video, en donde muestra las prestaciones o características de su idea.
Kickstarter, le da a esta persona 35 días para juntar el dinero que cree necesitar para llevar adelante el negocio. Otras personas ven el proyecto y deciden apoyarlo sin recibir nada a cambio, o bien, adquiriendo el producto, según el caso. Si dentro de los 35 días reúne el dinero mínimo necesario o más, kickstarter le libera el importe para que comience a hacer realidad el emprendimiento. Luego de un período, el emprendedor deberá darle a las personas que apoyaron su proyecto lo prometido.
Para el producto de la foto, las promesas eran algo similar a esto:
Por $1 dólar: Te mantenían informado del proyecto por email.
Por $75 dólares: Te daban una carcasa.
Por $100 dólares: La carcasa + un cobertor de pantalla reforzado.
Habían opciones de hasta $250 dólares que varían según el acabado en la pintura de la carcasa, y detalles similares.
Te muestro los números reales de este proyecto:
Necesitaba recaudar: Más de $150.000 dólares en 35 días
Terminó recaudando:
Más de $520.000 dólares a través del aporte de más de 3.550 personas
Antes de comenzar a fabricarlo, tenía todos los productos vendidos y todo el dinero necesario, sin aportar 1 dólar de su bolsillo.
Ahora, reformulemos nuestra pregunta:
¿Existen formas de hacer dinero sin dinero? ¿Tú qué piensas?
Deja tu comentario, haz click en los íconos sociales de abajo, hagamos de esta web una gran comunidad de emprendedores! Tu participación es importante.
Saludos,
Martín Omar
Todo parte de una idea, muchas personas han tenido grandes ideas que nunca se hicieron realidad, otros las han publicado y han encontrado apoyo por parte de inversionista que han logrado tener mucho éxito, lo más importante de una idea es conseguir alguien que invierta en ella.
Gracias por tu aporte Martin, has aparecido en el momento justo!.
Buscaba una manera de financiar un futuro proyecto a mi temprana edad, y ahora veo que mi problema era la falta de información.
Espero compartir contigo parte de mis ganancias en un futuro no muy lejano!
Un abrazo.
hola martin
soy carlos.temgo una idea muy espectacular , la lleve a ideas e inventos y me dijeron que no se podia pero yo se q si se puede y es muy eficas.
la verdad tengo un libro lleno de ideas ,si me puedes responder a mi email te lo agradesco att
Carlos Arcila
Carlos, te respondí por email, así nos mantenemos en contacto por ahí.
Saludos,
Martín Omar.
Martin nececito tu ayuda urgente soy alberto
Te acabo de enviar un email así nos mantenemos en contacto por ahí Alberto, y me comentás lo que necesitás.
Saludos,
Martín Omar.
He fracasado más de dos veces emprendiendo. No me arrepiento, he aprendido mucho. me he dado la oportunidad de seguir una vez más. La diferencia:Poner 1)metas (dos a lo mucho) claras.2) medir mis premisas que me lleven a esa meta (se pueden ir moledeando) Por ejemplo: de X a Y en cierto tiempo real. 3) medir mis objetivos cumplidos diario. Todo Ok. Pero lo más grandioso: manejo cuatro flujos de efectivo. Sí todo esto a las ideas de Kiyosaki. Ahora bien, dejáme decirte algo: gracias A DIOS, por esa chance, inicié con 1000 pesos hace un año. No existe crisis en México, existen oportunidades, qué tanto puedes darte la oportunidad de cambiar tu mente? Por que créeme podrás leer N mil libros, pero si no cambias tu actitud… Un ejemplo:quieres vender tablets a bajo precio: por qué no empiezas por visitar comercios, checar precios; ir a casas de empeño; ver remates; hacer trueques…el no estar inmóvil; el desearlo; el invertir tu tiempo YENDO A VER AUNQUE NO TENGAS UN CLAVO; por Dios que permites a TU MENTE IR PENSANDO COMO HACERLE, no te cierres: habla a cuates;familiares…empieza vendiendo sin tener el equipo; levanta pedidos: no crees que teniendo pedidos empezará a llegarte el efectivo? Pero bueno; honestamente a mí me falta aún mucho camino: Y TERMINO DICIENDO, NO ES LA LANA: ES DARTE LA OPORTUNIDAD DE CREER EN LO QUE HACES, TENER FE Y QUE LO QUE HAGAS TAMBIÉN DEBE AYUDAR A OTRO. NO SÉ DANDOLES CHAMBA (TIEMPO DE OTROS), despúes vendrá ó en el camino: donar. Qué opinas Omar? Gracias por la página, por darme chance de entrar y por permitirme echar mi rollo. A sus órdenes
Elizabeth, no tengo nada que agregar, ya lo dijiste todo, creo que tu mensaje es tremendamente claro, contundente y acertado. Comparto la filosofía al 100%.
Muchas gracias, creo que tu comentario va a llenar de energía a muchos.
Saludos,
Atte.,
Martín Omar.
ola buenas noches miar tengo una duda me meti a la pagina que dijiste pero es solo para paises angloamericanos , esa pagina KICKSTARTER si podra para paises latinoamericanos o habra una pagina especia que ayude a latinoamericanos
Sí Marcos, Kickstarter es la más famosa, pero hay otras que están creciendo rápidamente, como idea.me
Saludos,
Martín Omar.
hola como estas, tengo una pregunta,este sitio esta en español, y otra pregunta, este sitio tambien es inernacional, por ejemplo yo tengo un proyecto increible, pero solo quiero la sede en loja (ecuador), como pueden invertir una persona que esta en europa, gracias anticipadamente y cuidate
Stalin, el sitio está en inglés pero hay otras webs similares que están creciendo en español. No comprendo si estás en Ecuador o en Europa, o si estás en Europa pero tu proyecto se debería desarrollar en español. Igualmente, te comento que lo que las opciones posibles son:
• Tener un socio en Estados Unidos y que el proyecto figure a nombre de él en Kickstarter.
• Crear una corporación (en papeles más que nada) en Estados Unidos.
• O bien, subir el proyecto a una página alternativa a Kicstarter, para hispanos, hay varias en crecimiento actualmente.
Saludos,
Martín Omar.
Buenisimo ya me meto en la pagina y termino mi plan para llevarlo a cabo
Gracias Martin
hola martin muy agradecida por los animos a todos..nosotros,,siemprese puede,,hadce todo es solo cuestion de uno mismo,,,,,siempre pensando en grande,,,,la mente es el mayor tesoro k podemos tener …….todo tienes sentido …..lei el libro sobre la ley de atraccion ..el secreto….y es muy cierto ,,todo lo k dice ahi,,,claro mas el libro padre riko y padre pobre es la combinacion completa…..,,,espero todos podamos ser lo k eremos ser y no darnos por vencido .,,no rendirse ….ser mas grande k nuestros problemas,,, no los problema smas grandes k nosotros,…….,,k dios te bendiga,,martin a tu y cada unode nosotros,k dios kiere k seamos prosperos,,,,,el nos ha dado todas las herramientas para serlo es solo hacer uso de ellas
entre a ideame .com pero fijate que solo colombia mxico argentina etc no aparecen paises de centroamerica . es dificil afiliarte si tienes otro seria bueno , que permita otros paises
Sisi, no conozco otro que tenga cierta magnitud (si no tiene buena cantidad de visitas diarias, no sirve), estas webs son bastante nuevas como el concepto de crowdfunding. Idea.me recién está dando sus primeros pasos en la web, a medida que este modelo se afiance, se expandirá por todos los países porque es una muy buena forma de financiarse.
La opción que tenés hoy en día es asociarte. Por ejemplo si quisiera presentar un proyecto en Kickstarter debería asociarme con alguien que viva en Estados Unidos para presentar el proyecto (o crear una empresa en ese país).
Saludos,
Martín Omar
me hace reflexcionar mucho, muchas gracias martin.